¿ Qué es ser adolescente hoy?
Se entiende por adolescencia el periodo de transición de la niñez a la edad adulta. Normalmente este periodo abarca desde los 11 hasta los 20 años. Es una etapa llena de cambios físicos, psicológicos y cognoscitivos.
Hoy en día, los jóvenes se encuentran expuestos a un medio social mas globalizado, dominado por la tecnología y la cual supone un alto índice de influencia en los adolescentes.
En comparación con eras anteriores, los adolescentes se encuentran más expuestos a sufrir transformaciones negativas, debido a la influencia del medio social, cada día más decadente y menos propicio para la práctica de buenos valores.
Todo lo anterior expuesto, dificulta esta etapa que de por sí, es muy conflictiva, ya que es el momento donde se se define la personalidad de toda la vida.
¿Cuáles son las incertidumbre que viven los sujetos adolescentes en la actual cultura?Son diversas las incertidumbres que vive el adolescente hoy, ya que esta es una característica básica de la cultura contemporánea. Una proyección laboral pobre, en donde la demanda es mucho mayor que la oferta; falta de oportunidades y medios que brinda la actual sociedad. Esta incertidumbre no solo alcanza el plano laboral, sino, la posibilidad de elaborar y llevar a cabo un proyecto de vida.
Otra de las incertidumbres o preocupaciones que adolece es a la constante presión social a la que están sometidos. Como periodo de transición del "adentro" de la familia con sus reglas, costumbres, valores y sensaciones, hacia el "afuera" del mundo por conocer y conquistar.
Lo que al adolescente le permite "pertenecer" en el ámbito familiar, puede ser motivo de exclusión de otros círculos de pertenencia con chicos de su edad y viceversa.
Puede ser que fumar en casa transgreda una norma, se siente culpable, se excluya de la familia; mientras que fumando con sus compañeros de colegio, forma parte, se incluye, cumple con una expectativa de ese nuevo grupo de pertenencia.
Esta tensión hace que la estructura de pertenencia del adolescente se tambalee, le genere una verdadera crisis de identidad y lo haga extremadamente vulnerable al "deber ser" social.

¿Cuáles son las pérdidas de las que adolece
el adolescente actual?
En mi opinión, lo que mas resalta en la generación adolescente de ahora, es la falta de práctica de valores morales, el irrespeto y sobre todo la desobediencia. Debemos analizar qué está produciendo ese efecto en los chavales, pues, a propia consideración, el poco interés de los padres por involucrarse con sus hijos, por enterarse de lo que están haciendo y por no darle el tiempo y el espacio que ellos necesitan. Los adolescentes de hoy ya no toleran la imposición ciega. La “obediencia” no es una virtud suya. Por el contrario, les ha tocado vivir una época de absoluta desobediencia, en la que se ha puesto socialmente en tela de juicio a los adultos y sus escalas de valores. Tal situación al interior de las familias, los ha acostumbrado a un trato que, sin ser democrático del todo, no es autoritario. En la familia se han acostumbrado a participar en muchas de las decisiones que les afectan y suelen estar muy poco dispuestos a la imposición de diversos tipos que frecuentemente se presenta en el colegio, no sólo respecto a las normas de convivencia, sino especialmente a lo que se debe o no aprender.
Por otra parte, los adolescentes “no encuentran entre los adultos los modelos ideales, y es que esta sociedad está perdiendo el espejo, toda representación es puesta en duda y está en crisis. No es extraño tampoco, que en una sociedad donde los adultos perciben (y se expresan) de manera diferente, sea conflictiva la identificación con ídolos provenientes del mundo adulto, y busquen aquellos pares que puedan ser elevados a tal condición pero con una transitoriedad propia de la vida al instante.